mentoringsummit.eu
  • Home
  • Gallery EMS2022
    • Pre-event 18th May
    • Day 1 19th May
    • Day 2 20th May
  • Video Gallery
    • Workshops – Entrepreneurship and world of work
    • Workshops – Education Pathways
    • Workshops – Innovative communities
    • Keynote speakers
    • Keynote day 1
    • Keynote day 2
  • Library
    • Researchers’ Assembly
    • Workshops Slides
    • Press Release 2022
  • Programme
    • Speakers
    • Workshops
    • Pre-Programme
  • About
    • About us
    • Advisory board
    • European Year of the Youth
    • Previous summits
      • Barcelona 2020
        • About us 2020
        • Keynotes 2020
        • Workshops 2020
        • Open Sessions 2020
        • Philanthropic Track 2020
      • Berlin 2018
        • Keynotes 2018
        • Workshops 2018
        • Sessions 2018
          • Documentation
          • Pictures
        • Social Media Wall 2018
        • Picture Gallery 2018
        • About Us 2018
      • Leeuwarden 2016
  • Blogs
  • Home
  • Gallery EMS2022
    • Pre-event 18th May
    • Day 1 19th May
    • Day 2 20th May
  • Video Gallery
    • Workshops – Entrepreneurship and world of work
    • Workshops – Education Pathways
    • Workshops – Innovative communities
    • Keynote speakers
    • Keynote day 1
    • Keynote day 2
  • Library
    • Researchers’ Assembly
    • Workshops Slides
    • Press Release 2022
  • Programme
    • Speakers
    • Workshops
    • Pre-Programme
  • About
    • About us
    • Advisory board
    • European Year of the Youth
    • Previous summits
      • Barcelona 2020
        • About us 2020
        • Keynotes 2020
        • Workshops 2020
        • Open Sessions 2020
        • Philanthropic Track 2020
      • Berlin 2018
        • Keynotes 2018
        • Workshops 2018
        • Sessions 2018
          • Documentation
          • Pictures
        • Social Media Wall 2018
        • Picture Gallery 2018
        • About Us 2018
      • Leeuwarden 2016
  • Blogs

Implicaciones y desafíos para las asociaciones de investigación-práctica: el caso de un programa de mentoría con jóvenes no acompañados

WORKSHOP LED BY XAVIER ALARCON & NÚRIA MARTÍNEZ
Xavier Alarcon es candidato a doctorado en la Universidad de Girona y su investigación se centra en la transición a la edad adulta de ex jóvenes no acompañados, concretamente en ausencia o presencia de relaciones formales e informales de mentoría en esta etapa de la vida. Terminó los estudios de licenciatura en Trabajo Social en la Universitat Rovira i Virigli, y la maestría en Juventud y Sociedad en la Universidad de Girona. Su experiencia en mentoría comenzó en un programa de ruiseñor, monitoreando las relaciones como practicante. Además, estaba colaborando en el desarrollo de un programa de tutoría coordinado por el Gobierno catalán con aprendices de refugiados, que fue la primera experiencia en España en grupos de tutoría.

Actualmente, Núria Martínez está trabajando como coordinadora de tutoría en Punt de Referència, una asociación que trabaja con familias de acogida y jóvenes después de la crianza y su misión es promover su emancipación. Coordina Referents, un programa de tutoría para ex pupilos de estado y en riesgo de exclusión social. Es psicóloga social con una maestría en Intervención Social otorgada por la Universitat de Barcelona. Los referentes se centran en cómo la tutoría y los lazos de confianza pueden acomodar el proceso de emancipación. Como Punt de Referència, cree en un apoyo respetuoso y positivo como una forma de marcar la diferencia, no solo para las personas, sino también para la sociedad.

RESUMEN
Este artículo describe una experiencia resultante de la colaboración entre los profesionales del programa de mentoría e investigadores en el marco de la subvención Recercaixa. Es necesario desarrollar un modelo de asociación de investigación y práctica que involucre a investigadores y profesionales para arrojar algo de luz sobre qué prácticas y debates pueden mejorar la efectividad de dichos programas. Sin embargo, se sabe que las asociaciones podrían generar desacuerdos y disensiones sobre el tema investigado. En este documento, la asociación se describe como un proceso que podría conciliar objetivos potencialmente conflictivos: por un lado, cómo esta experiencia puede garantizar un enfoque de empoderamiento para los aprendices y mentores durante el desarrollo del trabajo de campo en lugar de un enfoque estigmatizado. Por otro lado, cómo esta colaboración promueve el aprendizaje entre profesionales e investigadores para que las organizaciones de mentores y las universidades puedan incorporar la investigación como una herramienta para mejorar su práctica. Esta experiencia también pretende discutir sobre las implicaciones prácticas y los desafíos en una asociación de investigación y práctica para profesionales e investigadores: ¿cuáles son sus roles? ¿Qué tipo de trabajo hacen todos? ¿Cómo pueden beneficiarse ambos agentes de esta colaboración mutua? Creemos que los conocimientos y aprendizajes de una experiencia específica con jóvenes no acompañados pueden ser útiles para permitir nuevas asociaciones de investigación y práctica, así como para mejorar las existentes.



European Mentoring Summit 2022
summit2022@mentoringeurope.eu
Terms of Use and Privacy Policy

You can subscribe to our newsletter below

Subscribe

Please do check your spam folder when enrolling to our newsletter and don’t forget to check our EMS updates also on our socials!