mentoringsummit.eu
  • Home
  • Gallery EMS2022
    • Pre-event 18th May
    • Day 1 19th May
    • Day 2 20th May
  • Video Gallery
    • Workshops – Entrepreneurship and world of work
    • Workshops – Education Pathways
    • Workshops – Innovative communities
    • Keynote speakers
    • Keynote day 1
    • Keynote day 2
  • Library
    • Researchers’ Assembly
    • Workshops Slides
    • Press Release 2022
  • Programme
    • Speakers
    • Workshops
    • Pre-Programme
  • About
    • About us
    • Advisory board
    • European Year of the Youth
    • Previous summits
      • Barcelona 2020
        • About us 2020
        • Keynotes 2020
        • Workshops 2020
        • Open Sessions 2020
        • Philanthropic Track 2020
      • Berlin 2018
        • Keynotes 2018
        • Workshops 2018
        • Sessions 2018
          • Documentation
          • Pictures
        • Social Media Wall 2018
        • Picture Gallery 2018
        • About Us 2018
      • Leeuwarden 2016
  • Blogs
  • Home
  • Gallery EMS2022
    • Pre-event 18th May
    • Day 1 19th May
    • Day 2 20th May
  • Video Gallery
    • Workshops – Entrepreneurship and world of work
    • Workshops – Education Pathways
    • Workshops – Innovative communities
    • Keynote speakers
    • Keynote day 1
    • Keynote day 2
  • Library
    • Researchers’ Assembly
    • Workshops Slides
    • Press Release 2022
  • Programme
    • Speakers
    • Workshops
    • Pre-Programme
  • About
    • About us
    • Advisory board
    • European Year of the Youth
    • Previous summits
      • Barcelona 2020
        • About us 2020
        • Keynotes 2020
        • Workshops 2020
        • Open Sessions 2020
        • Philanthropic Track 2020
      • Berlin 2018
        • Keynotes 2018
        • Workshops 2018
        • Sessions 2018
          • Documentation
          • Pictures
        • Social Media Wall 2018
        • Picture Gallery 2018
        • About Us 2018
      • Leeuwarden 2016
  • Blogs
SPANISH

Itinerario en castellano

El European Mentoring Summit es un evento internacional que se lleva a cabo en inglés. Sin embargo, para su edición de 2020 hemos querido ofrecer la posibilidad de acceder a contenidos también en castellano, para favorecer la participación de personas y entidades con base en el Estado español. Es por ese motivo que hemos preparado un itinerario específicamente en castellano. Así que, si el inglés no es tu idioma, no te preocupes. ¡El Summit también es para ti!

PONENCIAS MAGISTRALES

Durante el Congreso contaremos con personalidades de renombre dentro del mundo de la mentoría que ofrecerán ponencias magistrales. Todas estas ponencias serán accesibles para el público castellanoparlante mediante un sistema de traducción simultánea. Igualmente, habrá opción de traducción en las sesiones de apertura y cierre del Congreso y otros momentos abiertos al público general que se lleven a cabo en el auditorio del Campus Ciutadella de la UPF. Queremos que las entidades que trabajan en mentoría social en el país puedan acceder a todo el conocimiento de las sesiones y personas expertas sin que el idioma sea un inconveniente.

MESA REDONDA: GÉNERO Y MENTORÍA

Coincidiendo con otras actividades como el Philanthropic Track (espacio de contacto entre proyectos de mentoría social y filántropos) y otras actividades de tipo networking, el jueves 19 a las 14:30h hemos programado una mesa redonda con expertas sobre la aplicación de la perspectiva de género en los proyectos de mentoría social. Con ponentes como Lores López (Dones Mentores) y Beatriz Hernández de Fuhr (KVINFO), la sesión será accesible para el público castellano parlante.

WORKSHOPS

Otra parte fundamental del Congreso es la oferta de workshops. Con tal de hacer accesibles los talleres al público castellanoparlante, hemos querido abrir una línea de talleres exclusivamente en castellano. En cada uno de los cinco bloques de workshops encontraréis al menos un taller impartido en esta lengua. Os dejamos aquí toda la información:

Miércoles
18/03/2020
BLOQUE A: 14:30—16:00h
Acogida de niños, jóvenes y adultos refugiados en proyectos de mentoría social

Este workshop presentará 3 experiencias diferentes de programas de mentoría que trabajan con refugiados en España (en Valencia, País Vasco y Cataluña). Compartirán las principales preguntas a tener en cuenta al trabajar con este grupo específico de población y también compartirán actividades, herramientas y mejores prácticas de cada uno de los programas:

enTàndem, AFEV València, con Irene Esteban

Mentoría y Refugio, SOS Guipuzkoa, con Jone Urionagüena

Mentoría en el Programa Català de Refugi, Secretaria d’Igualtat, Migracions i Ciutadania, con Jordi Virgili

Read more

BLOQUE A: 14:30—16:00h
¿Cómo y por qué hacemos mentoría?

Estas dos presentaciones exploran los marcos teóricos de los proyectos de mentoría a través del trabajo realizado por dos investigadoras de la Universitat Rovira i Virgili: Anna Sanchez y Marina Claverías.

Read more

BLOQUE B: 16:10—17:50h
Proyecto de mentoría para mujeres jóvenes y con hijos a cargo

La Fundación María Raventós acompaña desde hace más de 65 años en mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad, especialmente las que tienen niños a cargo, en su proceso de emancipación. Acompaña también maternidades adolescentes en un contexto de protección de menores.

Workshop facilitado por Marta Bárbara de la Fundación Maria Raventós.

Read more

BLOQUE B: 16:10—17:50h
Implicaciones y desafíos para las asociaciones de investigación-práctica: el caso de un programa de tutoría con jóvenes no acompañados

Es necesario desarrollar un modelo de asociación de investigación y práctica que involucre a investigadores y profesionales para arrojar algo de luz sobre qué prácticas y debates pueden mejorar la efectividad de dichos programas. Sin embargo, se sabe que las asociaciones podrían generar desacuerdos y disensiones sobre el tema investigado. En esta sesión, la asociación se describe como un proceso que podría conciliar objetivos potencialmente conflictivos.

Workshop facilitado por Xavier Alarcón y Núria Martínez

Read more

Jueves
19/03/2020
BLOQUE C: 11:30—13:00h
Dos experiencias sobre menores en riesgo de exclusión social

This workshop will present the results of two different projects that work with youngsters under government protection (from foster care homes) in Spanish. Izeba project will share results in terms of improving the wellbeing of the minors, while Sapere Aude Project will share their results in terms of improving the educational results.

El valor de los vínculos relacionales entre figuras voluntarias y menores en situaciones de vulnerabilidad – Kristina Soares

Un proyecto de mentoría dirigido a mejorar los resultados en educación de niños en cuidado residencial – UVIC-UCC/Universitat de Girona

Read more

BLOQUE C: 11:30—13:00h
Los derechos humanos como mapa guía transcultural para diseñar y ejecutar programas de mentoría social

Este workshop tiene como objetivo compartir algunas consideraciones para comprender el significado de adoptar un enfoque de mentoría social basado en los derechos humanos como una salvaguarda ética y práctica. Este enfoque asume que los instrumentos de DDHH pueden usarse como herramientas analíticas, operativas y metodológicas en cualquier actividad con implicaciones sociales que involucre personas, ciudadanos, jóvenes, niños.

Workshop facilitado por Alba Pi y Júlia Pàmies de Children International Italy y Punt de Referència.

Read more

BLOQUE D: 16:00—17:30h
Dos experiencias sobre menores en riesgo de exclusión social

This workshop will present the results of two different projects that work with youngsters under government protection (from foster care homes) in Spanish. Izeba project will share results in terms of improving the wellbeing of the minors, while Sapere Aude Project will share their results in terms of improving the educational results.

El valor de los vínculos relacionales entre figuras voluntarias y menores en situaciones de vulnerabilidad – Kristina Soares

Un proyecto de mentoría dirigido a mejorar los resultados en educación de niños en cuidado residencial – UVIC-UCC/Universitat de Girona

Read more

Viernes
20/03/2020
BLOQUE E: 9:30—11:00h
Mentoría en las transiciones en educación postobligatoria

Los proyectos que presentamos tienen la particularidad de combinar la mentoría por parte de personas voluntarias jóvenes con otro tipo de intervenciones más técnicas. En este taller exploraremos los resultados y las ventajas de esta complementariedad entre intervenciones para personas de entre 16 y 22 años de colectivos vulnerables.

Workshop impartido por Alba Seguranyes, Maria Llobet y Núria Bienvenido sobre los proyectos Prometeus y Zing de AFEV.

Read more

BLOQUE E: 9:30—11:00h
Aprende a posicionar mejor tu proyecto de mentoría social



European Mentoring Summit 2022
summit2022@mentoringeurope.eu
Terms of Use and Privacy Policy

You can subscribe to our newsletter below

Subscribe

Please do check your spam folder when enrolling to our newsletter and don’t forget to check our EMS updates also on our socials!